Huatabampo observa a Beto Vázquez, su alcalde.
Alberto Vazquez Valencia trabaja sin descanso.
Su reto es hacer que los morosos paguen si quiere resarcir el problema del agua y del drenaje en la ciudad de Huatabampo.
Punto de Vista
$El ayuntamiento paga a Oomapash entre el millón y millón y medio de pesos cada mes$.
En Huatabampo Tierra de Generales no es fácil el arreglo del suministro del agua potable, hay incertidumbre las 24 horas de los 365 días del año.

Si, a eso le sumamos el gran deterioro de los drenajes colapsados, el Tesorero, JOSE ALBERTO RAMIREZ VALENZUELA, mejor conocido por todos como EL CALULO, no se la acabará al momento de registrar miles y cientos de pesos por concepto de pagos de prediales, y tener que ser quien transfiera el recurso al Director del OOMAPASH, OSCAR RUÍZ VALDEZ para pagar a la CFE el recibo de luz y muchas veces, para otros conceptos que tienen que ver con los trabajadores, caso concreto el INFONAVIT. Casi puedo asegurar que la suma oscilará entre el millón y millón de pesos cada mes que el ayuntamiento pague anla paramunicipal.

Ese va ser el dolor de cabeza del CALULO y del Presidente ALBERTO VÁZQUEZ VALENCIA, al menos que, con varita mágica hagan que los morosos paguen; deberían de imitar a Navojoa, donde la Junta de Gobierno le dió luz verde al Director General ARTIDORO LAGARDA YESCAS para crear con mucho decoro varios programas y hacer que los “atrasados” se pusieran al corriente con mil pesos a la mano. Otro proyecto ha sido la rifa de motocicletas para quienes hacen pagos puntuales.
Para nadie es secreto que existe un problema de salud a causa de los drenajes colapsados, un cuento de nunca acabar y que las afecciones sanitarias se recrudecen especialmente con los niños por la proliferación de moscos, moscas, cucarachas y bobos.

Invertir en estos dos renglones es un dolor de cabeza porque no hay dinero en las arcas del ayuntamiento, endeudarlo es una salida fácil; muchos alcaldes así lo hicieron, solamente los presidentes responsables se abstuvieron en cierta medida y aguantaron hasta donde se pudo.
Banobras es el principal proveedor financiero del municipio a parte del Estado, ellos se cobran a chaleco vía participaciones que les mandan mes con mes de la Tesorería del Estado a través de la ING. FLOR DE ROSA AYALA ROBLES LINARES.

Si el alcalde BETO VAZQUEZ VAQVA logra no pedir dinero a una institución crediticia ó al Gobierno del Estado para solventar los pagos de aguinaldos y proveedores en este diciembre de enfrente, estará dando su primer triunfo digno de reconocerle, de lo contrario tendrá que buscar reingeniar financieramente su estatus y no perder la credibilidad que los huatabampenses han puesto en él.
A partir de noviembre de este año no se valdrá decir que le dejaron un “cochinero”, su estrategia debe ir más allá de lo obvio, hay esperanzas en los ciudadanos y como dijo en sus avanzadas, lo mejor está por venir.

Eso esperan en las ocho comisarías y la ciudad Tierra de Generales.
Las fotografías son recientes.
Rafael Zúñiga Mátuz es columnista desde 1999 y miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.
Tabloide informativo.