EXIGEN RESPETO Y ATENCIÓN AL Gobierno de Huatabampo Alberto Vazquez Valencia Javier Diaz
Escrito formal dirigido al H. Ayuntamiento de Huatabampo, Sonora: Griselda Galaviz Gutièrrez.
Asunto: Solicitud de respeto y trato digno hacia la autoridad tradicional Yoreme Mayo del Riito Mazaray
Huatabampo, Sonora, a 19 de octubre de 2025
C. Javier Diaz
Secretario del H. Ayuntamiento de Huatabampo
Presente.
Por medio de la presente, reciba un cordial saludo y mis deseos sinceros de pronta recuperación en su salud.
Me permito dirigirme a usted con el debido respeto para manifestar mi preocupación y descontento por el trato que se le brindó al C. Rafael Ramírez Maldonado, quien es Cobanaro —máxima autoridad tradicional Yoreme Mayo— de la comunidad El Riito Mazaray.
El señor Ramírez Maldonado es un hombre trabajador, responsable, sin vicios y muy respetado por su comunidad, por lo que no merece haber sido objeto de burlas, confusión ni engaños al ser enviado de oficina en oficina sin una atención clara ni digna.
De acuerdo con lo ocurrido, se le hizo dar múltiples vueltas entre las oficinas del C. Mario Borbón, el C. Fernando Valenzuela y el C. Aram Espinoza Valdez, sin que se le atendiera de manera formal.
Este tipo de situaciones constituyen una falta de respeto a la investidura tradicional que representa el Cobanaro, autoridad reconocida en nuestros usos y costumbres, conforme lo establece la Constitución y las leyes que protegen los derechos de los pueblos indígenas.
Deseo dejar constancia de que el permiso al que se hace referencia en medios de comunicación no era para un evento público ni festivo, sino para una reunión privada dentro de un local de renta, espacio que anteriormente se utilizaba con fines particulares por el delegado anterior. Cobrando a nuestras familias por cualquier reunion familiar y social.
En ningún momento he acudido personalmente al H. Ayuntamiento a realizar trámites; mi intervención ha sido únicamente en defensa del trato digno que merece nuestra autoridad tradicional Yoreme.
Asimismo, aunque aún no cuento con el nombramiento oficial como delegada, me asiste el derecho constitucional y moral de defender a mi comunidad y a nuestras autoridades tradicionales frente a cualquier acto de discriminación o menosprecio.
El respeto no se pide: se ejerce, y la dignidad no se negocia.
Por lo anterior, con fundamento en los siguientes preceptos legales, solicito atentamente se giren las instrucciones necesarias para que:
- Se reconozca formalmente la investidura del Cobanaro Rafael Ramírez Maldonado como autoridad tradicional Yoreme Mayo del Riito Mazaray.
- Se instruya a las áreas correspondientes para que toda atención a representantes indígenas se realice en oficinas oficiales, con respeto, igualdad y sin prácticas discriminatorias.
- Se promueva la capacitación del personal municipal en materia de derechos indígenas y trato digno, conforme a la normatividad vigente.
Fundamento jurídico
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
• Artículo 1°: Prohíbe toda forma de discriminación y obliga a las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
• Artículo 2°: Reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con autonomía para conservar sus instituciones, sistemas normativos y autoridades tradicionales. - Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por México.
• Artículo 6: Obliga al Estado a consultar a los pueblos indígenas mediante sus instituciones representativas, garantizando su participación y respeto a sus formas propias de organización. - Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Sonora
• Artículo 8: Reconoce el derecho de las autoridades tradicionales a ejercer funciones de representación y gestión, debiendo las instituciones públicas atenderlas con respeto y dignidad.
• Artículo 9: Ordena a todas las autoridades del Estado garantizar un trato igualitario y respetuoso a las personas y representantes indígenas.
• Artículo 10: Establece la obligación de los municipios de fomentar relaciones de cooperación con las autoridades tradicionales indígenas, reconociendo sus estructuras y decisiones comunitarias.
En este sentido, exhorto con respeto a nuestra Gobernadora Indígena Maria Del Rosario Aviles Carlon y a la Regidora Leobarda Humo Zuñiga, para que respaldemos de manera conjunta la defensa de nuestros Cobanaros, representantes tradicionales, y se garantice que ningún integrante de nuestro pueblo yoreme Mayo vuelva a ser objeto de humillación o indiferencia institucional.
Reitero mi respeto a su persona y mi disposición para el diálogo, la cooperación y el fortalecimiento de la relación entre nuestras comunidades Yoreme Mayo y las autoridades municipales, siempre sobre la base del respeto, la igualdad y la dignidad.
Sin más por el momento, quedo atenta a su respuesta.
Atentamente,
Rosario Griselda Galaviz Gutierrez
Ciudadana Yoreme Mayo de la comunidad El Riito Mazaray
(Defensora de los derechos y la dignidad de su pueblo)
📜 “Por la voz del Cobanaro y la raíz de nuestros abuelos.”
Luis Diaz Llamita Faustino Nebuay El Riito Mazaray Viva El Riito Mazaray Norma C Gutiérrez Eduardo Osuna Ochoa Oscar Bustamante Coronel Pekka Villegas Sofia Valenzuela Guille Vazquez Manuel Yoc Vzla Sucesos Noticiosos Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes Alfonso Durazo Doña Blanca Gutiérrez Ayala




