Etchojoa en movimiento, ya le toca a la Cabecera.
Judas Mendivil en su momento crucial.
Lázaro Zamora su dolor de cabeza.
Punto de Vista
Por Rafael Zúñiga Mátuz
Etchojoa, Sonora.
Siempre y por siempre las plazas públicas han tenido una característica muy peculiar, que están cerca de ella la iglesia principal y el palacio de gobierno.
Las autoridades han procurado dar resalte de estas tres joyas en ciudades o pueblos añadiéndoles coloridos y amplias vialidades.
Sólo en Álamos Sonora, las cuatro callezuelas son muy acordes a conservarlas como tal desde la época colonial.
Ni Ciudad Obregón se salva de este trío de bellezas, la Plaza principal en frente el Palacio
de Gobierno y, a un costado la moderna Catedral, hacen que luzcan la 5 de Febrero y ni qué decir la Hidalgo, Allende y Sonora.
En Navojoa no es la excepción, la Plaza fue modernizada por el Doctor RAÚL AUGUSTO SILVA VELA y fue duramente criticado por sus oponentes; una maravilla este centro de recreación que adorna al recinto oficial de poderes del municipio y muy cercano a ambos El Sagrado Corazón de Jesús, la catedral en que años atrás, una joven y bella navojoense de escasos 16 años, vio frustrado su suicidio al arrojarse del primer peldaño de una de sus torres.
Bacobampo es la ciudad más importante económicamente por sobre la misma Cabecera municipal de Etchojoa, su Plaza General Anselmo Macías es
testigo de muchas celebraciones en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima y la algarabía de los niños que entran y salen a la escuela Primaria General Abelardo L. Rodríguez o que casi corriendo van a la Secundaria No. 19 “Gregorio Ahumada”.
Aquí, muchos años tuvieron que pasar para arreglar como debe de ser la rúa entre el mercado y la “manzana” de las trilogía que engalan al pueblo de Jesús Tadeo Mendivil Austin, mi amigo Que En Paz Desacansa.
Es cierto que CARLOS ROCHIN ESQUER como alcalde del 2012 al 2015 a Bacobampo le rehabilitó drenajes obsoletos como de agua potable; pavimentó dos arterias que van de la ciudad al Alto Guayparín dejando en “capilla” la ejecución del puente sobre el Río Mayo, el mismo que UBALDO IBARRA LUGO entregó a los bacobampenses.
Por Huatabampo la Plaza estaba en la mira de arreglos desde hace algunos ayeres, fue el panista RAMÓN DÍAZ NIEBLAS quien agarró el toro por los cuernos en la recta final de su gestión quedando como un moderno centro de esparcimiento de todos los estratos económicos. Él, al igual que Silva Vela en Navojoa sintieron la mala vibra de conciudadanos que nunca estuvieron conformes con tal monumento digno de paseantes de lo local y turistas que gustan de la Tierra de Generales.
La parte emblemática de Etchojoa no se puede quedar rezagado en su estética urbana de la parte viva de la Cabecera; es cierto y no se puede negar que el alcalde JUDAS MENDIVIL VALENZUELA no tiene una varita mágica para solventar todos los detalles de la comunidad, pero sí de lo que en tema nos tiene el Punto de Vista.
JUDAS ya encomendó a su Cuadra y Servicios Públicos el ‘parchado’ de algunas calles de Etchojoa y aunque lo hiciera con cada una de ellas no es la solución; todas, en especial las cuatro calles que rodean la Plaza Cinco de Mayo merecen un proyecto de carpetización nuevo, QUITAR Y PONER ASFALTO.
JESÚS TADEO MENDIVIL VALENZUELA tiene con qué, es buen HOMBRE, está preparado y sabrá dejar contentos y conformes a los moradores de la Cabecera, tejió fino al inicio del 2018 hizo que el ayuntamiento comprara maquinaria y en ninguna quincena ha permitido que se atrase el pago a sus trabajadores. Es buen administrador no hay duda, pero las obras que engalanan una población que es la representante de un municipio no merece que pase al olvido de la Cuarta Transformación.
SALVADOR VALENZUELA GUERRA en su período amplió la salida de Etchojoa a las comunidades e hizo realidad el Puente sobre el Río Mayo, pero además en el estadio de Beisbol en el Vado del río “JULIÁN MOROYOQUI” se ve su mano amiga. Por hoy sus gradas están en mal estado. Al boulevard Rafaela Rodríguez le urge la rehabilitación completa que desde el 2008 no ha tenido la dicha de ello.
JOSÉ GILBERTO ALMADA VALDEZ pavimentó la 5 de Mayo dejando buena impresión en ese renglón, el Centro de Usos Múltiples fue su cereza del pastel dando a la Cabecera otro aire de urbanidad. CARLOS ROCHIN ESQUER y UBALDO IBARRA LUGO por igual pavimentaron la Pípila y la Tosalikarit sabedores todo mundo que a esas vialidades les falta una compostura urgente ya que las hicieron sin “meter” niveles y sin cambiar tuberías de agua ni de drenajes. La Constitución es el excusado del pueblo, cada verano es un problema de salud
JUDAS MENDIVIL gestionado como nunca, sabe el ‘camito’, lo aprendió desde que anduvo en las arengas de la Presa Pilares, a nadie de buena memoria de le olvida que a él se le debe la gestoría y ejecución de esa obra hidráulica y que hasta esta temporada de lluvias dio frutos sustanciales.
La administración que sacó JUDAS adelante del 2018 al 2021 en el segundo tramo del gobierno claudillista bien se sabe que fue de expectativas para cambiar el rostro afable de los pueblos rurales, las nueve comisarías lo requerían de carácter urgente y también es cierto que dado el grado de atraso faltó por hacer.
Ejemplo palpable la tierra de Buaysiacobe, pueblo en un ochenta por ciento ejidal con veinte hectáreas cada ejidatario y que, no ha habido poder humano que concientice a sus autoridades ya sea del comisariado o indígenas para agarrarse de la mano y darle a las nuevas generaciones otro estilo de vida.
En Etchojoa Cabecera la iglesia de la Purísima Concepción lucirá más, el palacio de gobierno y la biblioteca ni se diga, la Primaria General Ignacio Zaragoza por igual si logra el alcalde JUDAS meter un proyecto ejecutivo que dignifique el primer cuadro de la Casa de Etchos.
“Es el momento de correr la pluma” por parte de los colaboradores del Alcalde de Etchojoa ya que las aprobaciones de los paquetes fiscales municipales no tardan en llegar a debatirlos en los cabildos y Congreso, la profesora SHIRLEY VÁZQUEZ ROMERO no debe quedarse mutis, su iniciativa es importante con el acercamiento a cada presidente de los municipios en el 07 y JUDAS aunque conoce el camino en San Lázaro, debe poner en manos de la profesora-diputada parte de las peticiones ciudadanas.
JUDAS MENDIVIL VALENZUELA debe ganarle el jalón a los regidores que le ha tumbado su propuestas que tienen qué ver con la comisión que regule la elección de los comisarios. Esa no es bronca del Secretario del ayuntamiento, es trabajo fino que sólo el alcalde debe resolver en el primer círculo que representa como autoridad.
LÁZARO ZAMORA es un viejo lobo de mar con un colmillo retorcido que ya lo quisieran muchos regidores de la comarca, puede ganarle al presidente municipal ésta propuesta que nos tiene en el Punto de Vista; el panista ya logró mayoritear dos sesiones extraordinarias de cabildo echando por la borda la pretensión de JUDAS de designar los nueve comisarios. Veremos qué sucede.
Rafael Zúñiga Mátuz es columnista desde 1999 y miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.
DR tabloideinformativo.com.mx
Etchojoa Sonora México.
Octubre 24, 2021.