Esfuerzo inédito en favor de los libros.

0

SEC: LA LECTURA POR PLACER VA

Hermosillo, junio 29. Docentes, directivos, supervisoras, rectores de educación superior y autoridades educativas, dieron fe de una gran alianza en favor de los libros, los autores y la lectura lúdica, que tuvo lugar ayer en las instalaciones de CIAD.

Se trata de un esfuerzo inédito y ejemplar, por cierto, que involucra al
Gobierno del Estado, a la Federación y Secretaría de Educación y Cultura, que implica, entre otros parabienes, aumentar significativamente las facilidades de acceso a libros impresos y promover además el gusto por la lectura; hacer de ella un estilo de vida placentera.

Poner el libro y la lectura en el centro de esos esfuerzos, a mi modo de ver, es un gran acierto, más cuando promete mejorar la cobertura de Nidos de Lectura, fortalecer sus acervos bibliográficos, capacitar para fomentar la lectura y crear un Red Estatal de Fomento a la Lectura en el Aula, Escuela y Comunidad.

Además, en su turno, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, refrendó su interés genuino por los libros y asumió de cara al público el compromiso de su gobierno de impulsar la impresión y circulación gratuita del libro Yaquis: Historia de una guerra popular y de genocidio en México, cuyo autor Paco Ignacio Taibo II, cedió sus derechos de autoría al Gobierno del Estado.

Pero las buenas noticias no pararon ahí. Por su parte, el gobernador reveló el plan de poner una librería en Ciudad Obrador, tierra de libreros con tradición; en tanto,  Paco Taibo, a mano alzada con el gobernador, dio la primicia de una cuantiosa asignación presupuestaria estatal, para favorecer exclusivamente el rubro literario.

La noticia fue recibida con gran algarabía y aplausos al por mayor. No era para menos; nunca en las eras del PRI o PAN, hubo un gobernador con tanta vocación y afinidad con los libros.

En su opinión, además de una oportunidad de esparcimiento y  emancipación a la vez, libros son también un poderoso instrumento de transformación social, que está en plena sintonía con el Movimiento de Regeneración Nacional, de que él mismo es parte fundamental.

Por
Ricardo Aragón Pérez
Maestro e Historiador Sonorense

Tabloide informativo
@seguidores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *