ACUSAN A MAESTRA DE ABUSAR SEXUALMENTE DE 26 BEBÉS EN GUARDERÍA DEL IMSS

Cd. Juárez, Chihuahua (agencias).- En mayo del año pasado, Ruth Escareño comenzó a notar cambios preocupantes en el comportamiento de su hija de dos años después de recogerla de la guardería registrada como U0499 Techo Comunitario, AC, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Ruth, alarmada por las crisis nocturnas y el comportamiento inusual de su hija, decidió acudir al pediatra. Tras una evaluación, el pediatra sugirió reportar el caso a la fiscalía debido a posibles abusos.

—Denuncia inicial y primeros hallazgos

La denuncia inicial de Ruth Escareño fue la primera de 26 casos de abuso que involucraron a la maestra Naomy Yamileth Rodríguez Pérez y a otros miembros del personal de la guardería. De acuerdo con información publicada en La Jornada, el IMSS y el Poder Judicial decidieron mantener abierta la guardería, además de supuestamente ocultar la información sobre las acusaciones. La directora de la guardería, Nidia Lara Lara, recibió las denuncias desde mayo, pero no actuó de inmediato.

La investigación de la fiscalía se enfrentó a varios obstáculos, incluyendo la falta de pruebas debido a cámaras de seguridad defectuosas y la lentitud en el procesamiento del caso. Además, se descubrió que la maestra acusada tenía 36 abogados, lo que complicó aún más el avance del caso.

—Red criminal y protección

La agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, comentó a las madres de las víctimas: “Señoras, estamos enfrentando una red criminal de gran tamaño. Creemos que la maestra está vinculada a una organización internacional”. También se confirmó que había una gran cantidad de dinero involucrado y que la maestra contaba con 36 abogados para gestionar las 26 carpetas.

—Clausura de la guardería

Finalmente, el 13 de julio de 2023, el IMSS decidió cerrar la guardería para investigar las acusaciones de abuso sexual después de que la maestra fuera vinculada a proceso. La denuncia de otros padres y la presión pública llevaron a la clausura, aunque el proceso judicial ha sido lento, con audiencias pospuestas repetidamente. La fiscalía ha tenido que utilizar métodos especializados para entrevistar a las víctimas más jóvenes, quienes no pueden proporcionar testimonios verbales.

—Avances en la investigación

Hasta la fecha, el caso sigue avanzando lentamente. La acusada enfrenta cargos con una defensa legal extensa y ha sido vinculada a procesos adicionales. Se ha encontrado evidencia en su casa que incluye material pornográfico en dispositivos electrónicos. Ruth Escareño ha declarado su intención de continuar luchando por justicia, incluso si debe llevar el caso a nivel nacional. Ella sigue buscando respuestas y justicia para su hija y los demás niños afectados.

Con información de Milenio | Foto X Panda del Amor