Huatabampo y el Covid-19.
Jesús Flores y el Comité de Salud están muy al pendiente de que no cunda el virus.

0

Punto de Vista
Por Rafael Zúñiga Mátuz

Etchojoa, Sonora.

En el sur de Sonora fue la ciudad de Huatabampo la primera que se contagió de covid-19 en el 2020 y fue muy sonado este caso. Y la Tierra de Generales fue la que puso el ejemplo de las medidas sanitarias siguiendo protocolos rigurosos al grado que la gente aceptaba enfadosas revisiones sobre la carretera en entradas principales.

Huatabampo logró ponerse también en semáforo verde ya para terminar la psicosis estatal de la pandemia en agosto y septiembre del 2021, pero octubre y lo que va de noviembre han demostrado que son caldo de cultivo del coronavirus gracias a la movilidad humana.

Puede que se torne difícil para Huatabampo, puede que sea crítico y a cierto punto grave el asunto de controlarlo. La sugerencia de expertos es que los lugares cerrados como el casino, cine, gimnasio y otros establecimientos como el mercado municipal y dependencias cerradas se restrinja al 30 por ciento de afluencia.

Los doctores RAÚL GALINDO TALAMANTE y ALBERTO GÜEREÑA Gardea, el primero Director del Hospital Bajo Rio Mayo de Huatabampo y el segundo Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cinco del Sur de la entidad, tienen el pulso principal de los casos, llámese fallecidos, graves y delicados hospitalizados en los nosocomios de la Secretaría de Salud, del ISSSTESON, del ISSSTE y de las clínicas particulares.

Salud municipal debe agarrar el toro por los cuernos con medidas drásticas y de la mano con JOEL RODRÍGUEZ quien ha demostrado en sus seis años ser un funcionario con experiencia y que le sabe al desenvolvimiento en Regulación Sanitaria de Huatabampo, Etchojoa y Benito Juárez.

El trabajo debe ser arduo en los bancos, bares, billares, taquerías, procurando que los aforos de gente sea el del 30 por ciento para bajar las cifras de contagios ya que octubre tuvo en un día la detección de 25 casos.

Regulación Sanitaria debe de vaciar los datos de las clínicas particulares al Comité de Salud que preside el maestro y alcalde de Huatabampo JUAN JESÚS FLORES MENDOZA y porqué no, pasarlos al alcalde de Etchojoa JUDAS MENDIVIL VALENZUELA para que ponga sus barbas a remojar, ya que Etchojoa y Huatabampo mantiene una correlación directa y continua en lo económico y social.

“Podemos decir que Huatabampo está en color Naranja! Y la gente va decir que la autoridad tiene la culpa, no señores y señoras, nosotros somos los culpables dirá la gente sensata”.

Los permisos del ayuntamiento a través del Secretario han sido restringidos desde hace dos semanas al protocolo y autorizado para la afluencia de 40 personas máximo, pero “no hacemos caso”.

Conociendo al Secretario del Ayuntamiento RAFAEL ORDUÑO VALDEZ, jamás daría un permiso sin que vea primero por el escenario de la salud huatabampense cumpliendo la instrucción del alcalde JESÚS FLORES MENDOZA.

El reto es grande para la autoridad huatabampense porque el sector comercio está debilitado y muy triste porque saben que les puede llegar la lumbre a los aparejos; no pueden echar la culpa a Salud de los tres niveles de Gobierno, es otra cosa lo que permite que el coronavirus sobresalga.

Que bueno que el alcalde JESÚS FLORES MENDOZA y el Comité de Salud suspende anuencias por 15 días a partir de este 3 de noviembre, también, permitirá el Comité de Salud   que se pongan de acuerdo los representantes de  los casi 160 vendedores que hacen el TIANGUIS DOMINICAL y sólo se establezca el 40 por ciento de ellos y que lo más sensato es que sean los tiangueros del mismo Huatabampo absteniéndose los de Navojoa y Obregón mientras el monitoreo indique que todo vuelve a la normalidad.

La entrada a Huatabampito será cerrada a paseantes locales y de la región, los casinos y otros tendrán aforos de 30 por ciento para cumplir con las medidas sanitarias con gel y toma de temperatura, eso es bueno, pero es mejor que nosotros los ciudadanos dejemos de andar de aquí a allá, es injusto que no se cambie nuestra idiosincrasia, esa que nos hace daño en momentos cruciales como este que vive el municipio que gobierna JESÚS FLORES MENDOZA.

Seguridad Pública a través del Comisario EDGARDO MIRANDA RAMÍREZ tendrá la tarea de apoyar los aforos supervisando los comercios que a puerta cerrada tienen más del. 30 por ciento de gente. Hay confianza en la gendarmería, el navojoense de carrera policial le entiende bien a esto de organizar y sacar la casta  para lo que le fue su encomienda.

La Comisión de Salud y  Protección Civil juegan un papel preponderante si se coordinan con los que implementarán el operativo desde la oficina del Secretario del Ayuntamiento, RAFAEL ORDUÑO VALDEZ. Vale la pena que todos pongamos manos a la obra.

Rafael Zúñiga Mátuz es columnista desde 1999 y miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.
Tabloideinformativo.com.mx
Etchojoa Sonora México.
Noviembre 04, 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *