Froylán Gámez, Secretario de Educación y Cultura en Sonora se reúne con sus coordinadores regionales.

0

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y LOS DELEGADOS REGIONALES: UNA REUNIÓN QUE AUGURA PARABIENES

Hermosillo, julio 24. Ayer, en las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura, el secretario Froylán Gámez Gamboa tuvo una reunión con las y los delegados regionales, adscritos a la Secretaría referida, para conversar con ellos de asuntos escolares asociados a su competencia y conocer, desde la experiencia territorial, su parecer sobre la distribución de los uniformes escolares y libros de texto gratuitos, entre otros útiles y tabletas, para el ciclo escolar 2024-2025.

Poco antes de medio día, dio comienzo la reunión con 15 de 16 delegados en servicio, provenientes de los distintos puntos del estado. Entre ellos, estaban los que cubren la región de San Luis Río Colorado, Peñasco y Caborca, además de Cananea, Bavispe, Moctezuma, Sahuaripa y Ures, además de los de Nogales, Santa Ana, Hermosillo, Guaymas, Obregón Navojoa y Álamos.

En su intervención, el secretario de educación recordó el compromiso de que el 26 agosto, día de regreso a clase, todo debe estar bien alineado para que sea un regreso exitoso, con todas las escuelas abiertas, todos los turnos en servicio y las plantillas de docentes listas. Hizo hincapié en que no falte nada que perturbe el retorno a clase, y remarcó que todas las niñas, todos los niños y demás adolescentes de educación básica pública, deberán contar con sus respectivos uniformes escolares, conforme lo dispuesto por el mandatario estatal Alfonso Durazo Montaño, así como con los libros de texto y demás útiles escolares gratuitos.

A pregunta expresa del propio secretario, el profesor Fausto, delegado de Cajeme, manifestó que las entregas, esta vez, son más expeditas y efectivas, sin grandes filas ni quejas de la gente, por lo que se mostró visiblemente satisfecho. Por su parte, el delegado de Nogales dijo, con tono también de satisfacción: veo a la gente contenta, porque tan pronto como llega, recibe el uniforme y regresa sin pérdida de tiempo, por lo que todo lleva a pensar que habrá una entrega total exitosa, de modo que cada niña, cada niño o adolescente estará en condiciones de portar el uniformo a tiempo.

Durante la reunión, las y los delegados aprovecharon la ocasión para hablar de algunas insuficiencias de infraestructura y equipos de trabajo, lo que, a decir de las delegadas de Caborca y de Moctezuma, limitan o dificultan su desempeño. En respuesta, el secretario manifestó su compromiso de considerar cada caso y dar una respuesta positiva. En lo inmediato, instruyó a personal de su equipo hacer un diagnóstico de necesidades y echar mano de todos los recursos disponibles.

En mi turno, celebré que el secretario haya tendido ese puente de comunicación con los delegados, más aún porque manda una buena señal de reconocimientos a esa red de funcionarios, que antes de nuestra administración, parecía que estaban pintados. Añadí que ahora no es como antes, cuando las delegaciones regionales eran como unas madrigueras de políticos ajenos al ámbito educativo, que se servían del puesto, en vez de usarlo para servir a las escuelas y sus respectivas comunidades educativas, con algunas excepciones.

Ahora, remarqué, las y los delegados no sólo ayudan en la dispersión de uniformes, mobiliario y materia de enseñanza, también intervienen en asuntos de seguridad y cuidado de planteles, facilitan la operación de actividades de salud y campamentos escolares, sin pasar por alto otras intervenciones en las escuelas, como eventos deportivos, culturales, cívicos y hasta ceremonias de graduación.

Finalmente, esa reunión fue un gran acierto, por el lado que se le vea; incluso me pareció también como una suerte de terapia colectiva, ya que algunas experiencias laborales las vivían en silencio, sin hablar de ellas, sin hallar eco a su sentir, pero ahora sí tuvieron un escucha y una oportunidad de diálogo, aunque lo mejor fue que secretario Froylán Gámez Gamboa se mostró empático y solidario con sus causas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *