Por motivo del Día Mundial de la Tuberculosis
PREMIAN A NIÑAS DE PRIMARIA QUE GANARON CONCURSO DE DIBUJO.
Hermosillo, julio 1. En un ambiente muy íntimo, cercano y amistoso, se realizó la premiación a ganadoras del Primer Concurso Estatal de Dibujo Infantil, que la Secretaría de Salud, en coordinación de la Subsecretaría de Educación Básica, convocó meses atrás con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis.
El evento tuvo lugar en instalaciones de salud situadas en Hermosillo, con la participación de personal médico y educativo, ambos involucrados en el certamen referido. También asistieron madres de las menores galardonadas, quienes agradecieron que sus hijas tuvieran esas oportunidades de desarrollo creativo.

Además, se contó con la participación estelar de Alizee Chavarría Hernández, de 9 años de edad, quien cursa quinto grado de primaria en el Instituto Bicultural “Orlando”, cuyo dibujo de su autoría obtuvo la calificación de Tercer Lugar.
Por su parte, Ana Sophia Flores Ponce, con diez abriles en su haber; cursa quinto grado en la escuela primaria “Diego Rivera”, fue distinguida con el Primer Lugar, ambas correspondientes a la categoría B.
En ese marco, Sophia dijo saber que el nombre de su escuela corresponde a un gran pintor mexicano, Diego Rivera, pero no sabe si en él encuentra inspiración por el dibujo y la pintura.
Por su parte, Alizee admite que ya había oído hablar de la tuberculosis, en conversaciones con mamá, quien es enfermera de profesión, lo que la llevó a participar en el concurso de marras.

Finalmente, cabe felicitar a niñas y niños que respondieron con interés y fueron participes del concurso en cuestión, que está motivado para crear conciencia desde una edad temprana, valiéndose de arte plástico, sobre uno de los problemas de salud pública vigente, la tuberculosis.
Felicitaciones también para la Secretaría de Salud, que de la mano de la Secretaría de Educación y Cultura, promueven ese tipo de concursos de arte, que abren una ventana de oportunidades, para que niñas y niños den vuelo a la imaginación creativa y desarrollen propuesta en bien de la prevención, la salud y vida humana.

Por
Ricardo Aragón Pérez
Maestro e Historiador Sonorense
Multiplicado por
Tabloide informativo
@seguidores