Desierto de altar. En un punto donde el horizonte parece no tener punto final.Pero según señalamientos, ya merito llegamos, ya casi ponemos los pies en tierra de destino, después de más de 5 horas de camino al hilo.

A nada de llegar. Solo faltan cinco, cinco larguísimos e infinitos kilómetros, para ponernos en la -ciudad destino-, San Luís Río Colorado, un lugar de frontera, con apenas un siglo de fecundas y múltiples vivencias.

Cuentan que su nombre propio fue tomado de una noble mujer, de corazón inmesurable, llamada Luisa; de un gran espíritu generoso, que ayudaba a los pobladores con bienes de subsistencia para aliviar en algo su precaria vida y sobrellevar las angustias cotidianas.

Mañana, hoy, noviembre 7, iniciamos agenda de trabajo a primera hora, con una ceremonia cívico-cultural que tendrá lugar en la sede del palacio municipal, con participación de planteles y colectivos escolares de educación básica.Después habrá un Encuentro Regional, el quinto ya programado con participación de autoridades centrales y cerca de 200 agentes con diferentes funciones educativas, en él dialogarán, reflexionarán y conocerán cara a cara los lineamientos, directrices y pautas de reacción ante disturbios que perturban la estabilidad y seguridad en las escuelas.

El Encuentro Regional contará con la participación del Secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante, quien además de hacer la declaratoria inaugural, disertará cara a cara con temas de interés propio de los participantes.Además, se visitarán escuelas para reconocer el trabajo de la comunidad educativa, dialogar con el personal, identificar juntos los problemas que más apremian y sumar voluntades para salir adelante, asumiendo cada quien las responsabilidades correspondientes.Por Ricardo Aragón PérezProfesor e Historiador SonorenseSubsecretario de Educación Básica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *