Alcalde Jesús Flores privilegia relación con Sindicato del Municipio.
Alzó la voz para que Huatabampo tenga su Planta Tratadora de Aguas Residuales y se reactive la economía del Fuerte-Mayo.
Punto de Vista
Por Rafael Zúñiga Mátuz.
El jueves 17 de febrero del 2022 se reunieron en la sala de Cabildo los nuevos integrantes de la mesa directiva del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Huatabampo con la máxima autoridad del Municipio, JUAN JESÚS FLORES MENDOZA, sin duda, una muestra sólida de que con el munícipe trabajarán de forma coordinada.
JESÚS RÍOS sustituyó a Luís Manuel Valenzuela mejor conocido como El JIMMY, y se ve que traerá buena sintonía con la parte oficial, puesto que, después de la elección, se apersonó con su directiva para charlar con el presidente JESÚS FLORES, el mismo que no ha dejado cabo suelto para que en la Tierra de Generales se transite en agradable compañerismo, especialmente con los que hacen posible la labor burócrata y de servicios públicos.
En este rubro de la relación con el Sindicato, JESÚS RÍOS puede sentirse tranquilo, ya que, el alcalde posee conocimientos del tema; sus treinta años dentro del magisterio a nivel Medio Superior, atemperó su actitud en las acciones de miembros que llegan a ser representantes sindicales por el voto secreto y democrático, pero también las embestidas que se dan entre compañeros para ser parte de la dirigencia.
Buena vibra se siente y lo han dicho en los pasillos quienes le entienden al enroque patrón – sindicato, que el puente y entendimiento entre JESÚS RÍOS como líder de los trabajadores del municipio de Huatabampo y el alcalde JESÚS FLORES será para recordarse, como una de las más armoniosas para beneplácito y tranquilidad de los huatabampenses.
En otro orden de tiempo, el munícipe no se anduvo por las ramas cuando tuvo oportunidad de charlar vía zoom con el Director General de la CONAGUA, GERMÁN ARTURO MARTÍNEZ SANTOYO en reunión del funcionario federal con los alcaldes del sur de la entidad.
JJFM hizo ver que el gran proyecto de su gobierno municipal radica en la salud y en la economía de las comunidades de la región Fuerte Mayo; que es de carácter urgente la creación de la PLANTA TRATADORA DE AGUAS RESIDUALES y que Huatabampo deje de ser el “wc” por los desechos que arrojan al dren las Ánimas, granjas porcinas y avícolas de los municipios río Mayo arriba.
El otro, es que se concluya la obra hidráulica más añorada por los agricultores que consiste en siete kilómetros de canal principal para irrigar dieciséis mil hectáreas de los ejidos del sur del municipio, de Estación Don hasta Agiabampo haciendo triángulo con el ejido Toltecas tendrán una economía digna que desde hace casi 50 años debieron haberla visto florecer.
GERMÁN MARTÍNEZ como titular de la institución que regula el agua de la Nación, se mostró interesado en su interlocución al escuchar que la inversión para dicha Planta es de aproximadamente 162 millones de pesos y del que se requiere el visto bueno del Gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO.
Con esto el de Bavizpe cumpliría una demanda histórica si concreta la gestión del alcalde JUAN JESÚS FLORES MENDOZA, pero además quitaría una problemática de salubridad que por décadas los residentes de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo están conscientes que la infestación por el dren es al por mayor.
Bien haría la diputada federal SHIRLEY VÁZQUEZ ROMERO en meterse de lleno a la solicitud del alcalde, daría un empujón tremendo desde San Lázaro o en la CONAGUA oficinas centrales en la Ciudad de México; de igual manera la diputada local CLAUDIA ZULEMA BOURS, ambas dos son del equipo, y conociéndolas, creo que se sumarían a conseguir lo que tanto anhela JESÚS FLORES MENDOZA para la ciudadanía de la Tierra de Generales.
Rafael Zúñiga Mátuz es columnista desde 1999 y miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.
DR Www.tabloideinformativo.com.mx
Etchojoa Sonora México.
Febrero 21, 2022.




